Orientador laboral en Barcelona, ¿por qué lo necesitas?
/en Consultor de carreras, Desarrollo de carrera, Empleo, Transición profesional¿Buscando un cambio? Somos tu Consultoría de Outplacement en Barcelona
/en Consultor de carreras, Desarrollo de carrera, Empleo, Transición profesionalDéjate asesorar en tu carrera profesional en Barcelona
/en Consultor de carreras, Desarrollo de carrera, Empleo, Transición profesionalLO QUE NOS ATENAZA PARA IMPULSAR UN CAMBIO PROFESIONAL
/en Consultor de carreras, Empleo, gestion de red de contactos, Networking
A lo largo de nuestra carrera profesional hemos visto o incluso hemos sido en algún momento buscadores de trabajo “pasivos”. Es decir, estamos relativamente contentos con nuestro puesto de trabajo, pero siempre pensamos que, sin duda, hay trabajos que se adaptan más a nuestras necesidades y que nos permitirían despuntar.
Y lo que normalmente hacemos es mirar a ofertas de trabajo, enviar un CV para ver qué pasa y nuestro deseo interior de cambio se va marchitado porque siempre creemos que los jóvenes son mejores que nosotros y la empresa ofertante habrá elegido para un puesto a un joven con idiomas y algún máster de una escuela de negocios de renombre. Y creemos que ello siempre va a ser así.
La importancia de las competencias y logros profesionales.
Lo que sucede es que sí, los jóvenes suelen ser más listos que nosotros. Esto es evidente. Pero lo que está claro es que no podemos competir con los jóvenes por conocimientos, que suelen ser mayores que nosotros, pero sí por competencias.
Esta es la palabra clave. Y hay una miopía en la concentración en las mismas. Las competencias son transferibles a otros proyectos y experiencias. Hay unas 12 que son genéricas y que Recasens&Ros tiene perfectamente delimitadas y que han de formar parte necesariamente de la “mochila” del profesional senior. Por ejemplo, el liderazgo. La persona que es líder lo será siempre, en la vida y en el trabajo.
Pero claro, las competencias deben demostrarse con ejemplos palpables, los llamados “logros profesionales” que dan la verdadera dimensión de nuestro valor profesional. Y ello debe aparecer en nuestro CV. Merece la pena destacar que el CV es un documento trascendente, al que debemos dedicar mucho tempo, destacando nuestros conocimientos, pero sobre todo los logros que hemos conseguido.
Ahí es done incide el trabajo del Consultor de Carreras, como Recasens&Ros, que es un profesional independiente y que está muy habituado a trabajar en las competencias y detectar el nivel de desarrollo de las mismas. Y todo cambio de trabajo empieza por saber cómo nos vamos a posicionar en el mercado de trabajo: como un profesional de lujo o como un “simple buen trabajador”. En nuestra experiencia hemos sido capaces de dar un vuelco a la percepción de muchas personas que nos visitan, y muchos de ellos son capaces de dar el salto.
Guillem Recasens
Tel. 659542452
Quien es y que hace un consultor de carreras profesionales
/en Consultor de carreras, Desarrollo de carrera, Empleo, Transición profesional¿Quien es y que hace un consultor de carreras profesionales?
Un consultor de carreras profesionales es un profesional independiente que da solución a las incertidumbres y contingencias que acaecen en nuestro panorama profesional.
Normalmente su papel es relevante en el momento en que un profesional, al cabo de una temporada trabajando para la misma empresa, ve que necesita un cambio por determinadas circunstancias.
El problema aparece cuando no sabe cómo propulsar este cambio. Los distintos profesionales que se dedican a proporcionar trabajo (empresas de selección) no nos ayudan en esta primera etapa de replanteamiento.
¿Quién es Recasens&Ros, Orientación y Cambio Profesional© y a qué se dedica?
Recasens&Ros surge de una situación profesional de su director (Guillem Recasens), que no supo cómo gestionar y tuvo que volver a sus orígenes para saber determinar su valor profesional. El proceso fue duro, ocasionando un gran desgaste personal y familiar.
Hasta que entendió que no se podía resolver su situación estancándose en el mismo paradigma. Decidió dejar su trabajo de abogado y “reinventarse”. Y esta reinvención fue real cuando se dio cuentas de unos cuantos hechos.
1.- Opinar del jefe
El más transcendental (y más obvio) fue que en muchas empresas la labor principal de los empleados es “opinar sobre el jefe”, o de sus compañeros de trabajo, o el estilo de proceder de alguien.
Guillem Recasens entendió que debe haber otra manera de trabajar. En ocasiones, profesionales que trabajan muy cerca físicamente se comunican por via internet en lugar de hablar cara a cara o con un café.
Esta situación tiende a perpetuarse y, finalmente, se enquista. El profesional ve que su trabajo no le reporta más que un sueldo. Aparece la necesidad de un cambio, que no sabe cómo gestionar. Después de oír consejos de amigos o leer libros de autoayuda, se da cuenta que precisa un servicio de orientación profesional que, normalmente, conlleva un cambio de trabajo.
2.- Concepto de logro profesional
Ahí es donde incide Recasens&Ros, Orientación y Cambio Profesional©. Guillem Recasens observó igualmente que, en sus experiencias en entrevistas de selección, siempre había una pregunta clave: hablar de los éxitos profesionales propios, que debían verbalizarse sin dudas.
De ahí apareció el concepto de “logros profesionales”. Entendió que a determinada edad no nos contratarán por conocimientos, sino por competencias. Afortunadamente, nuestros hijos tienen más conocimientos, pero son más “incompetentes”. Es inútil que queramos ser contratados por conocimientos a partir de los 40. Por tanto, hay que sacar a relucir nuestras competencias, que son trasladables a más de un trabajo. Y las competencias deben traducirse en algo palpable, que va más allá de la función: el logro.
Es decir, cuando en una oferta de trabajo se pide que el candidato sea “resolutivo”, con capacidad de liderazgo y con capacidad de motivar, aparte de que realmente lo seamos lo tenemos que demostrar en vivencias que de modo sucinto se deben incluir en el CV para que alguien muestre verdadero interés.
En definitiva, Recasens&Ros, Orientación y Cambio Profesional© acompaña al profesional en estas situaciones.
Ámbitos:
- Como afrontar una desvinculación y encontrar un trabajo adecuado. Cómo seguir con éxito el proceso de identificación y acceso a nuevos proyectos.
- Estancamiento profesional. No se cumplen las expectativas prometidas en la incorporación.
- Creación de proyecto propio: valoración de las aptitudes de emprendiduría.
Destinado a:
- Profesionales que tras una experiencia profesional concreta se encuentran que no saben identificar ofertas profesionales.
- Buscadores pasivos de trabajo que no reciben respuesta.
- Personas que deben afrontar un nuevo proceso de identificación de proyectos y no saben cómo empezar esta labor.
- Profesionales que no saben hacer uso adecuado de la red de contactos.
- Personas que consiguen entrevistas, pero no las superan.
- Personas que han sido despedidas y no consiguen acceder a nuevas oportunidades.
- Confección profesional de CV con el que se consiguen llamadas y entrevistas.
Dado que los métodos de identificación, búsqueda y acceso a nuevos trabajos son mucho más complejos que antes hay que dominar las técnicas para planificar una nueva oportunidad, identificarla y acceder a ella.
Resultados:
El proceso da como resultado que el profesional desanimado o en fase de búsqueda desordenada de oportunidades y “quemando” sus contactos por dar mensajes equivocados a personas que queriendo o saben cómo ayudarle, ve que hay una manera científica y sistemática con garantías para conseguir entrevistas para nuevos proyectos y acceder a ellos.
El mayor éxito de este profesional radica en conseguir que con su asesoramiento la persona se recoloca en plazo relativamente breve de tiempo. Igualmente, reflexiona con el cliente en salidas a una situación no muy halagüeña. Sin duda es muy gratificante el hecho de que gracias a unas herramientas y un plan de trabajo elaborado y sistemático, el cliente consigue sobreponerse y reposicionarse exitosamente en el mercado de trabajo.
Guillem Recasens
Recasens&Ros
Provença 354, 1º 1ª
08037 Barcelona
M.- 659542452
guillem@recasens-ros.com
En virtud de la Ley Orgánica 15 13/12/1999 de Protección de Datos en España, estoy obligado a comunicarle que su dirección de correo figura en este momento suscrita dentro de mi base de datos; usted tiene derecho de oposición, acceso, rectificación y cancelación de sus datos. En caso de querer eliminar o rectificar algún dato, no dude en comunicarlo a través de mi e-mail. Para facilitarle la labor entenderé la confirmación de lectura de este mensaje como la aceptación de que quiere seguir recibiendo información comercial. Como siempre, tiene la opción de darse de baja cuando no quiera recibir más información respondiendo a este mensaje con el asunto BAJA BASE DE DATOS.
Recasens&Ros, Orientación y Cambio Profesional
/en Consultor de carreras, Desarrollo de carrera, Empleo, gestion de red de contactos, Networking, Transición profesional, UncategorizedPARA QUE ME HACE FALTA RECASENS&ROS SI NO ESTOY EN EL PARO
/en Consultor de carreras, Desarrollo de carrera, Empleo, Head hunters, Transición profesional
¡Yo no estoy en paro! Un consultor de carreras ¿para qué? ¿RECASENS&ROS?
Este tema se plantea de manera recurrente. Aunque estemos trabajando y no estemos “en paro”, siempre puede haber síntomas de insatisfacción en el trabajo que tenemos. Si son temas menores se minimizan, aunque existen: relación con el jefe, con algunos compañeros, etc. Tendemos a pensar que ello se produce en todas las empresas.
La situación se agudiza cuando los temas de insatisfacción no son menores. A menudo inciden de manera directa en nuestro puesto de trabajo. Desde que lo que nos prometieron al incorporarnos en la empresa no se ha cumplido, hasta que se planea un ERE de manera inminente, pasando por el estancamiento profesional o la imposibilidad de progresar. Todo ello hace que nos pongamos en guardia, y más cuando un tercero nos hace notar la anormalidad de nuestra situación.
De manera rápida preparamos un CV mirando las múltiples webs en internet para confeccionarlo.
El único servicio que tiene un CV es que te llamen para una entrevista. Por ello debe tener información relevante, y no sólo de funciones, pues para posiciones iguales las funciones son iguales, sino en los logros, que es aquello que va más allá de las funciones.
Es decir, al principio de nuestro trabajo, las funciones superan claramente los logros. Los logros suelen no estar en el job decription, sino que aparecen de manera inesperada. Si somos capaces de atajar este tema inesperado de manera satisfactoria, empezamos a tener logros que es lo que nos da valor añadido. Y de ahí van apareciendo otros y al cabo de un tiempo los logros superan a las funciones.
Y esto debemos ser capaces de reflejarlo en nuestro CV.
Es decir, un CV repleto de funciones no da mucha información útil a un eventual reclutador. Y mandamos más y más CV, y resulta que no nos telefonea nadie. Ahí es donde entra RECASENS&ROS, pues es capaz de transformar un CV anodino en un documento interesante, habiendo hecho pensar al cliente en todo lo que ha hecho de valor en su vida profesional. El resultado para el cliente suele ser sorprendente, y del viejo CV al nuevo basado en logros tienen poco que ver. Y este Cv enviado de manera repetida, normalmente destaca por su estructura y claridad de conceptos.
Por ello, no es necesario estar en el paro para hacer el estudio de logros. Es necesario hacer cada cierto tiempo, para ser conscientes de nuestro valor profesional en el mercado. Pero ello se puede hacer “por libre” o guiado por un profesional independiente como RECASENS&ROS cuyo objetivo es conseguir que todo este proceso lleve a buen puerto.
A lo largo de 14 años son muchos los profesionales que se han beneficiado de los servicios de RECASENS&ROS, ya que si se sigue de manera rigurosa el proceso que propone RECASENS&ROS, SIN DUDA SE CONSIGUE EL CAMBIO.
Guillem Recasens
RECASENS&ROS
www.recasens-ros.com
M.- 659542452