Primera consulta gratuita, Contacta ahora

Déjame tu CV y si sé de algo o alguien...

3 de marzo de 2015

El reto del networking después de un despido

Muchos de mis clientes que vienen a verme tras un despido,  me comentan que ya  han superado el trance, que están en forma y que ya han hecho una labor de networking. Pero los resultados de esta labor de networking no les han ido nada bien. Han repescado sus contactos, amigos y conocidos y les han explicado su situación. El resultado es el del título de este artículo, el CV queda guardado en un cajón que tras unos meses, va a pasar a la papelera. 

Plan de acción durante el desempleo

Muchas veces, ante la situación anterior la pregunta surge: ¿Cómo es que yo, que era Director de Departamento e hice muy buena labor con las personas que estoy contactando, ahora no me ayudan a mí? Precisamente, porque “eras” o “fuiste” tu visibilidad y notoriedad ha bajado. Les interesabas por tu cargo, y no tanto por tu persona.

El periodo de desempleo hay que utilizarlo de manera positiva y hacer un plan de acción. En primer lugar, se deben seleccionar contactos que tengan o hayan tenido relación profesional con nosotros. Estos los llamaremos Prescriptores de Posición (PdP).

Tres claves para el networking efectivo

Hay que tener claro que de las personas que vamos a ver se deben obtener tres cosas:

  • Ganar visibilidad. Es decir, “enamorar” a nuestro interlocutor, dando la imagen de ser personas con recursos.
  • Más nombres de otros contactos o PdP.
  • Que te tengan presente para cuando les surja algo.

El mensaje que enviaremos debe trabajarse un poco: hay que pedir “consejo” para captar la atención del interlocutor y explicar lo que se ha hecho para identificar proyectos interesantes. Hay que recordar que esta persona suele tener buena relación con nuestro personaje. El resultado aparente es que no ha pasado nada, pero si se han conseguido tres nuevos contactos a los que se puedes contactar, hay que ir a verlos con el mismo sistema, siempre dando referencia (si se nos permite) de la persona que ha dado su nombre.

El poder del networking bien hecho

Cuanto mayor sea la “mancha de aceite”, es más que posible que alguien con quien se haya contactado, nos contacte para una posición. Estoy seguro que muchos de los lectores han conseguido puestos de trabajo por contactos. Evidentemente, es un sistema algo lento, pero infalible si se hace bien.

En cuanto a la selección de contactos y su clasificación, hay que ir de la mano de un consultor de carreras para hacerlo de manera correcta y profesional. Hay que escenificar el diálogo, ya que es un “vestido a medida”, seleccionar los contactos y ver para que nos van a ser útiles, además de determinar la forma de contactarlos. Como hemos dicho antes, si se hace bien, el resultado es seguro.

 

¿Necesitas un cambio en tu vida laboral?
Contacta con Recasens & Ros para conseguir un asesoramiento profesional personalizado para conseguir tu cambio laboral con éxito.
Contacta ahora
autor
Guillem Recasens
Guillem Recasens es el CEO y Fundador de Recasens&Ross, una consultoría dedicada a la orientación profesional y al cambio laboral desde 2003. Con una sólida trayectoria en el ámbito jurídico y empresarial, Guillem ha ayudado a cientos de profesionales y empresas a superar desafíos laborales y a encontrar nuevas oportunidades en el mercado. Su enfoque se basa en una metodología estratégica y personalizada, que le ha permitido convertirse en un referente en el ámbito de la consultoría de carrera.
Leer mi peril completo