Qué es y para qué sirve un consultor de carreras profesionales.

Qué es y para qué sirve un consultor de carreras profesionales.

El consultor de carreras profesionales es un profesional independiente que, a la vista de las dificultades que entraña un proceso de cambo de trabajo o de mejora profesional, y de los grandes desengaños que tienen las personas que intentan este cambio de manera amateur, tiene como trabajo asesorar y acompañar a la persona que intenta un cambio.

Normalmente, sus beneficios se aprecian cuando una persona quiere hacer un segundo o sucesivos cambios de trabajo, sin equivocarse. Sin duda muchos conocemos a personas que han hecho un cambio de manera precipitada, con la consiguiente insatisfacción que acarrea y la frustración que ello conlleva.

 

De hecho, el consultor de carreras ayuda y asesora sobre cómo debemos gestionar de forma exitosa nuestra carrera profesional, y superar de manera satisfactoria momentos de estancamiento profesional, incumplimiento de las expectativas dadas, desvinculación de una empresa, cambio de empresa, cómo afrontar el ascenso en una organización o montar un proyecto propio, desde una visión objetiva y científica.

Igualmente dará una visión de cómo se puede ver claramente nuestro valor profesional o nuestro valor de mercado en caso de que surja una contingencia como las vistas.

 

Objetivo:

Ayudar a aquellos profesionales que tras un primer empleo en el que están inmersos, hay alguna contingencia que les impide un desarrollo de su carrera profesional y que no saben cómo gestionar.

 

 

Ámbitos:

  • Posibilitar el ascenso en una organización, de una posición técnica a una posición de gestión.
  • Como afrontar una desvinculación y encontrar un trabajo adecuado. Cómo seguir con éxito el proceso de identificación y acceso a nuevos proyectos.
  • Estancamiento profesional. No se cumplen las expectativas prometidas en la incorporación.
  • Creación de proyecto propio: valoración de las aptitudes de emprendiduría.

Destinado a:

  • Profesionales que observan que las promesas en su incorporación a la organización no se cumplen.
  • Profesionales que aspiran aposiciones de mayor responsabilidad.
  • Profesionales que tras una experiencia profesional concreta se encuentran que no saben identificar ofertas profesionales.
  • Buscadores pasivos de trabajo que no reciben respuesta.
  • Personas que deben afrontar un nuevo proceso de identificación de proyectos y no saben cómo empezar esta labor.
  • Profesionales que no saben hacer uso adecuado de la red de contactos.
  • Personas que consiguen entrevistas pero no las superan.
  • Personas que han sido despedidas y no consiguen acceder a nuevas oportunidades.
  • Confección profesional de CV con el que se consiguen llamadas y entrevistas.

Contexto

Dado que los métodos de  identificación, búsqueda y acceso a nuevos trabajos son mucho más complejos que antes hay que dominar las técnicas para planificar una nueva oportunidad, identificarla y acceder a ella.

Dominio del concepto empleabilidad.

Dominio de las competencias profesionales.

Dominio de los logros profesionales.

Resultados:

El proceso da como resultado que el profesional desanimado o en fase de búsqueda desordenada de oportunidades y “quemando” sus contactos por dar mensajes equivocados a personas que queriendo o saben cómo ayudarle, ve que hay una manera científica y con garantías para conseguir entrevistas para nuevos proyectos

 

Guillem Recasens

www.recasens-ros.com

guillem@recasens-ros.com

T.- 934521614

M.- +0034 659542452

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.