Estamos a tu disposición
Te responderemos lo antes posible
Algunas organizaciones no analizan o evalúan sus procesos comunicativos, teniendo en cuenta variables como la efectividad de sus canales, o la calidad, utilidad y posterior uso de la información. Esto puede ocurrir porque se priorizan procesos claves como la producción y la capacitación del personal y se deja de lado el realizar un diagnóstico de su estrategia de comunicación.
En Recasens & Ros llevamos a cabo una valoración de la comunicación interna de tu organización en estos tres sentidos, a fin de identificar posibles disfunciones en el flujo de esta y encontrar soluciones.
Te responderemos lo antes posible
Muchos directivos comparten el criterio de que sus subordinados tienen la información que necesitan para hacer su trabajo, y que por lo tanto los canales de comunicación son eficaces.
Por otra parte, los trabajadores piensan que los directivos están al tanto de todos los asuntos de la organización, de sus problemas e inquietudes, cuando en muchas ocasiones no es así.
En casos más críticos, la propia institución no tiene conocimiento de cómo se propaga la información en un mismo nivel jerárquico, o sea de forma horizontal, debido a que en su mayoría los canales usados en este tipo de comunicación son no oficiales.
Partiendo de estas problemáticas el flujo de la comunicación interna se define en tres sentidos:
Descendente: Desde los niveles más altos de dirección hasta los más bajos.
Ascendente: Desde la base hasta un nivel superior.
Horizontal: En un mismo nivel jerárquico.