¿Qué hace un consultor de carreras profesionales?
Un consultor de carreras profesionales es un profesional independiente que da solución a las incertidumbres y contingencias que acaecen en nuestro panorama profesional. Recasens&Ros, Orientación y Cambio Profesional© es una consultoría de carreras profesionales.
Normalmente su papel es relevante en el momento en que un profesional, al cabo de una temporada trabajando para la misma empresa, ve que necesita un cambio por determinadas circunstancias.
El problema aparece cuando no sabe cómo propulsar este cambio. Los distintos profesionales que se dedican a proporcionar trabajo (empresas de selección) no ayudan en esta primera etapa de replanteamiento, pues abren nuevas posibilidades a la persona que está en esta fase. Concretamente Recasens&Ros, Orientación y Cambio Profesional©, y más concretamente Guillem Recasns tiene una experoencia de 18 años en este ámbito
¿Quién es Recasens&Ros, Orientación y Cambio Profesional©l. y a qué se dedica?
Recasens&Ros, Orientación y Cambio Profesional© surge de una situación profesional de su director (Guillem Recasens), que no supo cómo gestionar y tuvo que volver a sus orígenes para saber determinar su valor profesional. El proceso fue duro, ocasionando un gran desgaste personal y familiar.
Hasta que en un momento dado entendió que no se podía resolver su situación estancándose en el mismo paradigma. Decidió dejar su trabajo de abogado y “reinventarse”. Y esta reinvención fue real cuando se dio cuentas de unos cuantos hechos.
1.- Criticas al jefe o a compañeros de trabajo
El más transcendental (y más obvio) fue que en muchas empresas la labor principal de los empleados es “criticar al jefe”, o a sus compañeros de trabajo, o el estilo de proceder de alguien. Guillem Recasens entendió que debe haber otra manera de trabajar. En ocasiones, profesionales que trabajan muy cerca físicamente se comunican por via internet en lugar de hablar cara a cara o con un café. Cada profesional parece proteger su parcela de territorio sin intromisiones de otras personas que podrían enriquecer el proyecto.
Esta situación tiende a perpetuarse y, finalmente, se enquista. El profesional ve que su trabajo no le reporta más que un sueldo. Ir a trabajar es un suplicio más que un enriquecimiento y las hora del reloj transcurren muy lentamente.
Aparece la necesidad de un cambio, que no sabe cómo gestionar. Después de oír consejos de amigos o leer libros de autoayuda, se da cuenta que precisa un servicio de orientación profesional que, normalmente, conlleva un cambio de trabajo.
2.- Concepto de logro profesional
Ahí es donde incide Recasens&Ros, Orientación y Cambio Profesional©. Guillem Recasens observo igualmente que, en sus experiencias en entrevistas de selección, siempre había una pregunta clave: hablar de los éxitos profesionales propios, que debían verbalizarse sin dudas.
De ahí apareció el concepto de “logros profesionales”, y entendió que a determinada edad no nos contratarán por conocimientos, sino por competencias. Afortunadamente, nuestros hijos tienen más conocimientos, pero son más “incompetentes”.
Es inútil que queramos ser contratados por conocimientos a partir de los 40. Por tanto, hay que sacar a relucir nuestras competencias, que son trasladables a más de un trabajo. Y las competencias deben traducirse en algo palpable, que va más allá de la función: el logro.
Es decir, cuando en una oferta de trabajo se pide que el candidato sea “resolutivo”, con capacidad de liderazgo y con capacidad de motivar, aparte de que realmente lo seamos lo tenemos que demostrar en vivencias que de modo sucinto se deben incluir en el CV para que alguien muestre verdadero interés.
En definitiva, Recasens&Ros, Orientación y Cambio Profesional© acompaña al profesional en las situaciones que se describen a continuación.
Ámbitos:
• Como afrontar una desvinculación y encontrar un trabajo adecuado. Cómo seguir con éxito el proceso de identificación y acceso a nuevos proyectos.
• Estancamiento profesional. No se cumplen las expectativas prometidas en la incorporación.
• Creación de proyecto propio: valoración de las aptitudes de emprendiduría.
Destinado a:
• Profesionales que tras una experiencia profesional concreta se encuentran que no saben identificar ofertas profesionales.
• Buscadores pasivos de trabajo que no reciben respuesta.
• Personas que deben afrontar un nuevo proceso de identificación de proyectos y no saben cómo empezar esta labor.
• Profesionales que no saben hacer uso adecuado de la red de contactos.
• Personas que consiguen entrevistas, pero no las superan.
• Personas que han sido despedidas y no consiguen acceder a nuevas oportunidades.
• Confección profesional de CV con el que se consiguen llamadas y entrevistas.
Contexto
Dado que los métodos de identificación, búsqueda y acceso a nuevos trabajos son mucho más complejos que antes hay que dominar las técnicas para planificar una nueva oportunidad, identificarla y acceder a ella.
Resultados:
El proceso da como resultado que el profesional desanimado o en fase de búsqueda desordenada de oportunidades y “quemando” sus contactos por dar mensajes equivocados a personas que queriendo o saben cómo ayudarle, ve que hay una manera científica y sistemática con garantías para conseguir entrevistas para nuevos proyectos y acceder a ellos.
El mayor éxito de Recasens&Ros, Orientación y Cambio Profesional©l radica en conseguir que con su asesoramiento la persona se recoloca en plazo breve de tiempo. Igualmente, reflexiona con el cliente en salidas a una situación no muy halagüeña. Sin duda es muy gratificante el hecho de que gracias a unas herramientas y un plan de trabajo elaborado y sistemático, el cliente consigue sobreponerse y reposicionarse exitosamente en el mercado de trabajo.
Guillem Recasens
www.recasens-ros.com
Provença 354, 1º 1ª
08037 Barcelona
guillem@recasens-ros.com